domingo, 19 de octubre de 2025

Patatas al ajo cabañil


Las patatas al ajo cabañil es una receta tradicional de la Región de Murcia y también de algunas zonas de Andalucía y Castilla-La Mancha. A menudo pueden encontrarse en los bares como tapa, ración o guarnición de algún plato y, además, si paseas por los barrios de estos lugares sabrás cuando en una casa están preparando esta receta ya que desprenden un olor muy característico y delicioso. 

Este plato es considerado como una comida de origen humilde y campesino, propia de las zonas rurales donde se preparaba con pocos ingredientes y en una sola sartén. La zona principal que se asocia a su nacimiento es el sur del municipio de Murcia, concretamente la zona situada en las faldas de la Sierra de Carrascoy, eran históricamente rutas de trashumancia y zonas de cultivo de secano donde los pastores se refugiaban en cabañas, de ahí el término cabañil. Con el tiempo, se popularizó, convirtiéndose en un plato muy característico de la región de Murcia. 

Las cantidades que señalo para realizar esta receta me han servido para preparar dos platos como guarnición junto a una ensalada. El tiempo de realización es de un poco menos de media hora. Recomiendo no abusar en exceso del vinagre y que las patatas se corten en rodajas finas y se hagan a fuego medio-lento para que queden blandas. 

Para realizar este plato he estado escuchando a la banda estadounidense (Portland) Cut Piece, en concreto su último Lp Your Own Good, sonido punk pegadizo y potente. Te la recomiendo fervientemente, puedes escucharlas aquí:



INGREDIENTES:

-3 Patatas grandes.
-3 Dientes de ajo grandes.
-Vinagre de vino blanco.
-Aceite de oliva.
-Sal.
-Agua (opcional).

ELABORACIÓN:

1. Pelar y cortar en rodajas finas las 3 patatas y lavarlas.
2. Poner a calentar bastante cantidad de aceite de oliva, en una sartén, para que éstas queden casi cubiertas del todo. 
3. Cuando el aceite está caliente poner las patatas en él con el fuego medio-flojo.



4. Darles la vuelta a las patatas de vez en cuando para que no se hagan por un solo lado pero con cuidado de no partirlas.
5. Mientras se hacen las patatas, preparar el majado con un mortero. Se pelan los 3 ajos y se ponen en el mortero, se añade sal al gusto y un buen chorro de vinagre de vino blanco.



6. Machacar los ajos con el mortero.
7. Cuando las patatas estén hechas quitar parte del aceite de la sartén sin apagar el fuego y añadir el majado.
8. Mezclar bien y seguir friendo durante unos pocos minutos. Se puede añadir un poco de agua para que se queden mas pochadas las patatas y se mezcle bien todo antes de que pasen estos minutos, pero es opcional.
9. Después de unos pocos minutos apagar el fuego y dejar reposar 5 minutos con la sartén tapada.
10. Trascurrido este tiempo emplatar escurriendo un poco el aceite.

Que lo disfrutes.






 

No hay comentarios:

Publicar un comentario